jueves, 27 de febrero de 2020

CUIDADOS PARA GATOS



Cuidados para gatos: consejos útiles para alimentar a tu mascota

El cuidado de tu mascota depende de varios factores pero esencialmente de una buena alimentación, dedicarle tiempo, jugar con ella y consentirla.
Te presentamos consejos útiles que debes tomar en cuenta para que la salud de tu gato no se vea en peligro y luzca siempre feliz, pon mucha atención.
El organismo de estas mascotas es muy delicado, por eso debes saber la importancia de darle alimentos balanceados.

  • Consejos para alimentar a tu gato
1.- Debes saber elegir el tipo de alimento para gatos, no todas las marcas comerciales ofrecen la cantidad de nutrientes y minerales necesarios para garantizar un organismo saludable. Consulta con tu veterinario cuáles son las marcas premium que mejor pueden alimentar a tu mascota.
2.- Trata de no darle todos los días comida húmeda, ya que está contribuirá con el deterioro rápido de su dentadura y podría ocasionarles diarrea.
3.- Las croquetas, también conocidas como comida para gato, son parte importante de la dieta de toda mascota. La comida del hogar es dañina por el exceso de sal y grasas.
4.- Si tus finanzas no son buenas como para comprar alimentos premium recuerda que la comida natural como carne, huevo crudo y vegetales, representan una opción balanceada.
5.- El agua es importante para tu mascota, si tu gato no la bebe es porque muchas veces prefieren beber en recipientes de cristal o acero inoxidable. Los gatos normalmente prefieren el agua limpia y fresca.
Datos para el cuidado de gatos
  • El aseo es importante. La creencia de que los gatos no deben bañarse está ligada a que este animal constantemente limpia su pelaje con su lengua. Sin embargo, los expertos aseguran que un baño cada cinco meses le ayuda a evitar pulgas. Procura acostumbrar a tu gato desde los dos meses y a bañarlo con agua tibia.
  • Un gato feliz requiere de tiempo y juego. Si no tienes tiempo para jugar con tu gato recuerda que existen mil formas de mantener su mente ocupada, desde una simple bolsa de papel hasta animales de juguete o simples juegos de luces.
  • La limpieza de su caja de arena es importante. Recuerda limpiarla al menos unas dos veces al día, si tu gato orina fuera de la caja de arena llévalo con el veterinario, podría tener una infección urinaria.
  • Evita cortar sus garras ya que que sin ellas los gatos se sienten inseguros, agresivos, comienzan a morder e incluso dejan de usar la arena y a hacer sus necesidades en cualquier lugar. Además, los gatos aman rascarse y las necesitan para jugar.
    • Cuidado con las pulgas. A ninguna mascota le gustan las pulgas, además de ser incómodas crean alergias en su piel. Para eliminarlas, usa un cepillo anti pulgas y cuando salgan colócalas en un recipiente con agua y jabón.
    Recuerda que una mascota es un ser indefenso y que necesita de ti para realizar actividades cotidianas de la vida, como comer, asearse y sentirse feliz.

miércoles, 26 de febrero de 2020

¿LA SOLUCIÓN ES ESTERILIZAR? SI

En México, el 70 por ciento de los perros se encuentran en condición de calle, lo cual lo ubica como el primer lugar en América Latina con caninos en dicha condición, reveló Boehringer Ingelheim Animal Health.

Asimismo, señaló que el 75 por ciento de dichos caninos no han recibido una vacuna o desparasitación en toda su vida, lo que se convierte en un riesgo para la salud pública y un foco de infección para otros perros.

Actualmente existen muchas campañas de adopción con el fin de contrarrestar esta problemática y así brindarles una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida, luego de que cifras indican que ocho de cada 10 cachorros que nacen en camadas callejeras mueren antes de cumplir su primer año de vida.

De ahí que es necesario que las personas que quieren adoptar a un perrito y cambiar esta historia sean pacientes con el animalito, vigilen su salud mediante visitas al veterinario y le coloquen una placa de identificación, además de evitar que sigan reproduciéndose.

lunes, 24 de febrero de 2020

¿SABIAS QUE?



40 curiosidades de los gatos que, quizás, no sabías

Este 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato en homenaje a nuestros mininos hoy te traemos 40 datos que no sabias de estos.


  1. Los gatos aparecieron en la Tierra antes que los perros y que muchos animales que han llegado a ser domésticos, pero han sido uno de los últimos en ser domesticados.
  2. En el Antiguo Egipto los gatos eran adorados y el rapto o la venta de estos animales podía ser penado con la muerte, pues su labor como cazadores de ratas era muy valorado.
  3. En el Antiguo Egipto, si un gato familiar moría, todos los miembros de la familia se depilaban las cejas en señal de duelo.
  4. De hecho, la palabra egipcia para gato es "mau".
  5. Un gato adulto solo maúlla para comunicarse con los seres humanos.
  6. Las gatas, generalmente, son diestras y los gatos, zurdos.
  7. Las fosas nasales de un gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas. El hombre solo 5 millones.
  8. Los bigotes de los gatos les sirven de indicador de espacio. Los usan para medir la distancia con otro objeto y orientarse.
  9. Los gatos no tienen papilas gustativas para lo dulce.
  10. Los gatos duermen una media de 16 horas.
  11. El cerebro de un gato se parece en un 90% al de un ser humano. Tenemos más similitudes con ellos que con los perros.
  12. Los gatos, con el paso de los años, se vuelven intolerantes a la lactosa.
  13. Los gatos tienen más memoria a largo plazo que los perros, sobre todo cuando aprenden algo haciéndolo.
  14. Los gatos sudan por sus patas.
  15. Los gatos pueden saltar hasta 6 veces si longitud
  16. Los gatos hacen cerca de 100 sonidos, mientras que los perros solo 10.
  17. Un gato tiene la capacidad de cambiar su maullido para conseguir lo que quiera. Puede hasta imitar el llanto de un bebé para obtener comida.
  18. Los gatos tienen 36 músculos en cada oreja y funcionan como antenas parabólicas, dirigiéndolas hacia la fuente del sonido
  19. Y pueden girarlas 180º.
  20. También las pueden mover por separado.
  21. Cuando un gato frota su cuerpo o su cabeza con alguien o algo es que está marcando su territorio.
  22. Los gatos obedecen mejor a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.
  23. La capacidad auditiva de los gatos es asombrosa. Son capaces de oír sonidos a 64 kHz. Nosotros podemos oír máximo sonidos de 20 kHz.
  24. A los gatos les gusta arañar objetos verticales porque les relaja, activa la circulación y tonifica su cuerpo.
  25. Un gato fue alcalde de Talkeetna, Alaska, durante 15 años. Su nombre era Stubbs.
  26. Y uno se postuló para alcalde de la Ciudad de México en 2013.
  27. Los gatos negros traen mala suerte en muchas partes del mundo, pero en Australia y Reino unido es todo lo contrario.
  28. Los gatos silban para protegerse a sí mismos y demostrar que son peligrosos, lo mismo que algunas serpientes.
  29. Y este no es el único parecido que tienen con estos reptiles. Los gatos, al igual que las serpientes, cuentan con el órgano de Jacobson, un órgano auxiliar del sentido del olfato localizado en el hueso vómer, entre la nariz y la boca. Este es el motivo por el que tu gato se queda con la boca abierta de vez en cuando, para oler mejor.
  30. Un gato panza arriba es sinónimo de que te tiene confianza.
  31. Los gatos no pueden ver algo que esté por debajo de su nariz.
  32. Actualmente, según el Libro Guinness de los Récords, el gato más viejo del mundo se llama Nutmeg, es de Texas, y el pasado 2016 celebró su 31 cumpleaños.
  33. Odian el agua porque su piel no les aisla bien cuando está mojada.
  34. Son expertos en beber agua y no mojarse un pelo.
  35. La nariz de los gatos es única en cada individuo, igual que las huellas dactilares en los humanos.
  36. La lengua de los gatos esta formada por pequeños ganchos que los ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente áspera al tacto.
  37. Los gatos ocultan sus excrementos en arena para esconder el olor y alejar a los posibles depredadores.
  38. Dos grandes conquistadores como fueron Napoleón y Julio César no les temían a los ejércitos enemigos, pero un simple gato les ponía a temblar, ya que les tenían fobia.
  39. El gato más rico se llama Blackie y su dueña le dejó más de 15 millones de libras de herencia.
  40. El gato que tiene el récord de la caída más grande y no fatídica es Andy. Se cayó desde el piso 16 de un edificio de apartamentos y sobrevivió.

    ¡Feliz Día Internacional del Gato!

jueves, 20 de febrero de 2020

ALIMENTACIÓN DE PERROS Y GATOS





CONSEJOS

La alimentación de perros y gatos

En muchos de los problemas de salud de nuestras mascotas la nutrición puede jugar un papel importante, y en algunos casos clave, en su prevención y en su tratamiento.
La obesidad y el sobrepeso en perros y gatos
La obesidad es actualmente el problema relacionado con la alimentación más común entre los animales de compañía en los países desarrollados. Entre un 25 y un 40% de nuestras mascotas padecen de sobrepeso u obesidad, y esta proporción parece tender a aumentar.
La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que afecta la salud o la funcionalidad corporal, y su principal causa es la sobrealimentación, es decir, un desequilibrio entre lo que el animal come y su consumo energético.
Hay que tener en cuenta que este patología está asociada a un mayor riesgo de padecer un gran número de enfermedades, como pueden ser los problemas ortopédicos y respiratorios y los desórdenes endocrinos como la diabetes mellitus.
El sobrepeso, además, incrementa el riesgo de complicaciones en procesos quirúrgicos y anestésicos.
La importancia de las proteínas en perros y gatos
Las proteínas juegan un papel clave en el control del peso de nuestras mascotas; esto se explica por su capacidad de generar mayor saciedad que los hidratos de carbono, lo que reduce la ingesta de alimentos y previene mejor la ganancia de peso.
En un nivel de grasas constante, el balance de energía es inferior cuando se incrementa el contenido de proteínas a expensas del de hidratos de carbono. En otras palabras, con una dieta rica en proteínas se gastan más calorías para un mismo nivel de actividad.

La alimentación y la dermatitis atópica canina
La alimentación juega un papel fundamental en el funcionamiento de la piel, y más allá de los tratamientos farmacológicos o tópicos que podamos administrar en caso de enfermedades cutáneas, una dieta adecuada, así como el uso de determinados nutrientes específicos, puede ayudar de forma significativa a la recuperación del animal.
En este contexto, las proteínas vuelven a jugar un papel fundamental en el tratamiento, dado que estas son constituyentes esenciales de la piel y el pelo.
La nutrición durante el crecimiento
El crecimiento es una etapa fundamental en la vida de nuestras mascotas. Óptimos cuidados y una correcta alimentación en esta fase de la vida son fundamentales para su correcto desarrollo.
Debemos verificar en la información del alimento a administrar que está indicado para esta etapa de la vida de la mascota.
Los puntos clave y más destacados de estas dietas son los siguientes:
  • Energía
  • Proteína
  • Calcio y fósforo
  • Ácidos grasos de cadena larga

martes, 18 de febrero de 2020

CONSEJOS PARA LA SALUD INTESTINAL DE PERROS Y GATOS

Los ingredientes de alimentos para mascotas pueden influir en la salud intestinal de perros y gatos. Durante Petfood Forum China 2019, Virgil Meallet, veterinario y director técnico de Asia para el Grupo Olmix, compartió consejos sobre cómo formular alimentos para mascotas para proteger y estimular el sistema digestivo.

En primer lugar, dietas hipoalergénicas para identificar problemas intestinales de mascotas. Según Meallet, las dietas hipoalergénicas se vuelven particularmente beneficiosas cuando se usan como dietas de eliminación para mascotas con problemas de salud intestinal. Con estas formulaciones hipoalergénicas de alimentos para mascotas, los veterinarios y los propietarios pueden diagnosticar y controlar la hipersensibilidad alimentaria en perros y gatos.
El experto también habla de los tipos de fibra en alimentos digestivos para mascotas. Las fibras solubles pueden ayudar a reducir los síntomas de algunas enfermedades gastrointestinales. En general, Meallet aboga por el uso de fibra soluble o fermentable, en lugar de fibra insoluble, no fermentable.

Por otro lado, el veterinario hace referencia a los beta-glucanos en ingredientes alimenticios para perros. Los beta-glucanos son fibras vegetales solubles en agua formadas por cadenas de hasta 2.000 unidades de glucosa de azúcar simple.

Entre los ingredientes de alimentos para mascotas, el maíz, el arroz, la cebada, el trigo y la avena contienen beta-glucanos, al igual que la levadura de panadería. Beta-glucanos purificados de hongos de levadura o ostras mejoraron las respuestas inmunes en perros en experimentos, según Meallet.

Otro aspecto que destaca son las grasas y vitaminas en la salud intestinal de las mascotas. Según Meallet, demasiada grasa en la dieta puede retrasar el vaciado gástrico en los perros. Los alimentos para perros con alto contenido de grasa pueden contribuir a la diarrea. Los formuladores de alimentos para mascotas deben prestar mucha atención a los niveles de vitaminas en las dietas saludables para el intestino. Las enfermedades gastrointestinales pueden causar la pérdida de vitaminas solubles en agua en la diarrea. Del mismo modo, las vitaminas liposolubles pueden perderse en las heces excesivamente grasas, una condición conocida como esteatorrea. Por ejemplo, los investigadores han documentado deficiencia de magnesio en Yorkshire Terriers con enfermedad inflamatoria intestinal grave y linfangiectasia.
Por último, Meallet señala a los probióticos para alimentos para mascotas. Los probióticos pueden ayudar a los perros y gatos con enfermedad inflamatoria intestinal y deben estudiarse más a fondo, según el experto.

lunes, 17 de febrero de 2020

¿DIETAS VEGETARIANAS PARA PERROS?



 Hoy en dia se volvio tendencia alimentarnos sanamente y como nuestros amigos peludos son parte de nuestra familia y forma de vida se volvio moda  de querer hacer a los perros vegetarianos, sin pensar en las consecuencias que esto puede traer para su organismo, así como de otros temas muy interesantes como la vacunación, la desparasitación, los huesos, la dieta BARF, etc.

Acostumbramos decir o pensar: “Si es bueno para mí, seguramente lo sea para mi perro” o “Si es malo para mí, seguramente lo sea para mi perro”.
Las dietas vegetarianas o con una gran base vegetariana son muy buenas, sanas y necesarias, pero para los humanos dada su naturaleza omnívora, pero lo que es bueno para nosotros no significa que sea bueno para un perro cuya naturaleza es carnívora. ¿Nos podemos imaginar alimentando a un carnívoro, como un lobo, a base de una dieta vegetariana? Posible es, pero no correcto.
Los perros no son omnívoros y mucho menos herbívoros, pero eso no significa que no se beneficien de alimentos propios de estos, como nosotros podemos obtener beneficios de una dieta con proteína animal.
Si queremos tener un perro sano la inclusión de vegetales en la misma es crucial, pero eso no significa que sean la parte mayoritaria de la dieta. Hay que aprender a hacer dietas naturales para perros si queremos de verdad un perro sano y ser más congruentes con la naturaleza y el universo.
Resultado de imagen para mascotas png
#patitasfelices

Nombres de gatos machos graciosos

Encontrar nombres de gatos machos originales  que hagan reír  puede ser una idea estupenda, ya que de esta forma comunicarnos con nuestr...